¿Qué es la Accesibilidad Cognitiva?

La accesibilidad cognitiva es la característica de las cosas
que son fáciles de comprender.

¿Por qué es importante la accesibilidad cognitiva?

La accesibilidad es un derecho.
Lo dice la Convención de los derechos
de las personas con discapacidad
y las leyes españolas.
La accesibilidad es como una llave
que abre la puerta a otros derechos,
como el derecho a la salud, la educación,
la cultura o el empleo.
Sin accesibilidad, hay personas que no entienden
cómo orientarse en un hospital,
que no saben cómo votar
o que no pueden visitar un museo.

Las personas
con dificultades de comprensión
son también ciudadanas y clientes.
Si tu barrio o tu negocio no son accesibles,
estás discriminando a estas personas.
También pierdes oportunidades y clientes.

La accesibilidad cognitiva es un derecho.

¿Qué cosas deben ser fáciles de comprender?

Espacios
como una estación o una biblioteca
Contenidos
como un libro o una película
Productos, procesos y servicios
como una aplicación o un extintor de incendios
o el proceso de como votar o sacar un libro de la biblioteca.

En resumen: ¡todo!

¿Cómo podemos hacer el mundo
más fácil de comprender?

Por ejemplo con:

Lectura fácil
Vídeos sencillos
Señales más claras
Caminos fáciles de seguir
Aplicaciones de móvil que te apoyan
Personas que te indican

La accesibilidad cognitiva te importa.

¿A quién beneficia la accesibilidad cognitiva?

¡A todo el mundo!
Pero hay personas que necesitan mucho
la accesibilidad cognitiva.
Por ejemplo:

  • Personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
  • Personas que no saben leer.
  • Personas mayores.
  • Personas que no conocen el idioma.
  • Personas con trastornos del aprendizaje.
  • Niños y niñas pequeñas

¿Cuántas personas son?

En España, hay:

  • Casi 270 mil personas con discapacidad intelectual.
    Son tantas personas como las que viven en Gijón.
  • Casi 9 millones de personas mayores.
    Son más que las personas que viven en Andalucía.

En total,son muchas, las personas que necesitan
la accesibilidad cognitiva.

En el mundo 1 de cada 3 personas
tiene problemas
de accesibilidad cognitiva.


Por ejemplo con discapacidad intelectual,
deterioro cognitivo por la edad,
desconocer el idioma
o por nivel bajo de alfabetización.

¿Quién forma el equipo de accesibilidad cognitiva?

Profesionales en accesibilidad cognitiva
y personas con discapacidad intelectual
que validan textos en lectura fácil
y evalúan la accesibilidad cognitiva
de entornos, espacios o servicios.
Menú